
EL CLUB, NUESTRA HISTORIA
HISTORIA
Nuestro club existió entre las décadas del 40’, 50’ y 60’ como Club Deportivo Universitario, y competía en todas las ramas deportivas contra otros clubes de la época, Huachipato, Lord Cochrane, Naval, Fanaloza y Fernández Vial, entre otros equipos, en el famoso Campeonato Regional de aquella época.
En 1990, una vez elegido rector de la Universidad de Concepción, don Augusto Parra, un grupo de personas de la comunidad universitaria y de la ciudad, le solicitaron volver a fundar el Club Deportivo Universidad de Concepción. Tal es así, que se crearon las comisiones para refundar el club con cuatro ramas principales: rugby, vóleibol, básquetbol y fútbol.
En enero de 1994 comienza a funcionar la rama de fútbol del Club Deportivo, la que se formó al alero de la Rama de Fútbol Universitaria, depositaria para estos efectos del mandato del rector de formarla. El básquetbol, rugby y vóleibol existían federadamente en la Universidad, de manera que su ingreso y participación en el Club Deportivo fue mucho más fácil.
A mediados de ese año, comenzó a funcionar el club en sus propias oficinas y con administración propia. El primer presidente del Club fue Marcos Israel Miles, miembro del Directorio de la Universidad de Concepción, casa de estudios. El primer Presidente del Fútbol fue Rafael Ávila Bittner, profesor de Nutrición.
El Club debutó en 1994 en el Torneo de Tercera División, logrando el ascenso a Primera División B en la temporada 1997. En 2002 se obtiene el ascenso a la División de Honor. El despegue definitivo se logra con la campaña realizada en el 2003, después de treinta fechas se logra clasificar a Copa Libertadores. Se logra una presencia mediática nacional e internacional, apareciendo el nombre de Universidad de Concepción por primera vez en el ranking FIFA en el número 138 de entre 1500 clubes asociados.
En la temporada 2007, y bajo la dirección técnica de Marcelo Barticciotto, se consigue el subcampeonato del Torneo de Clausura, tras caer en la final ante Colo-Colo. En 2009, se obtiene la Copa Chile, luego de vencer a Deportes Ovalle por 2-1 en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso. Un título que el Campanil nuevamente obtuvo el 2015, tras superar a Palestino por 3-2 en la final que se disputó en el Estadio Fiscal de Talca.
En la temporada 2013, luego de descender el año pasado, se logró el ascenso más rápido en la historia del fútbol chileno. UdeC en sólo un semestre volvió a la Primera División, doblegando en la final a Curicó Unido.
En el regreso a Primera División, el club clasificó a Copa Sudamericana para las temporadas 2015 y 2016, además para la Copa Libertadores de 2018 y 2019. En la última edición, logró su primer triunfo internacional, tras vencer a Sporting Cristal por 5-4 en el Estadio Ester Roa. En 2018 obtuvo el segundo lugar del Torneo Nacional, tras pelear hasta la última fecha con Universidad Católica las opciones de lograr el campeonato.
En 2021, UdeC desciende a Primera B, al caer en el partido por la permanencia frente a Colo-Colo por la cuenta mínima. Ese mismo año, la Sub-21 logró el Campeonato Nacional al superar en la definición a Cobreloa por 2-0 en el Complejo Quilín. Esto, le permitió al Campanil disputar la Copa Libertadores Sub-20 el 2022 en Ecuador.